000 | 01389nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a362.8292,I57,M29,,3 | ||
100 |
_aPérez Alvarez, Thelma Elena, coord. _95829 |
||
245 | _aManual de atención telefónica vida sin violencia: servicios de la atención telefónica atención psicológica, orientación jurídica y canalización | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bInstituto Nacional de las Mujeres | ||
260 | _c2012 | ||
300 | _a95 p. | ||
505 | _aDisponible también en formato PDF C:/Escritorio/Archivo digital/01371Manual AtnTelef3 ; (3, 744 KB) | ||
650 |
_aASESORIA LEGAL _93754 |
||
650 |
_aATENCION A LA VIOLENCIA _91483 |
||
650 |
_aATENCION PSICOLOGICA _91822 |
||
650 |
_aMANUALES _9276 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c19695 _d19695 |
||
520 | _aLas orientadoras/es especializados en psicología llevan a cabo un proceso de contención, para guiar a las personas a manejar las sensaciones y sentimientos que experimentan al vivir un suceso violento, y proporcionarles seguridad, apoyo y contención a la persona en situación de violencia. Una intervención de contención emocional eficaz es notoria cuando la persona se siente más segura, es capaz de controlar su experiencia emocional y de iniciar un proceso de cambio. |