000 | 01485nam a2200313Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aIMDF,640.46,M29 | ||
100 |
_aPeralta Santos, Adela _95836 |
||
245 | _aManual de especialidades: cuidadoras de personas enfermas y de las y los adultos en plenitud en su domicilio | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bNOVIB : Instituto de las Mujeres del Distrito Federal : Colectivo Atabal, A. C., Programa Bolsa de Trabajo | ||
260 | _c2003 | ||
300 | _a31 p. : il | ||
650 |
_aADULTOS MAYORES _9323 |
||
650 |
_aALIMENTACION _91882 |
||
650 |
_aCAPACITACION _9142 |
||
650 | _aCOMUNICACION | ||
650 |
_aCUIDADORAS _91650 |
||
650 |
_aEMPLEADAS DEL HOGAR _9461 |
||
650 | _aINSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL | ||
650 |
_aMEDICAMENTOS _92422 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c19705 _d19705 |
||
520 | _aLas aptitudes y habilidades para el trabajo doméstico n son naturales, ni específicas de un sólo sexo, por lo que surge la necesidad de especializarse técnicamente para adquirir la práctica y el conocimiento necesario, elevando así el nivel y la calidad de los servicios domésticos que se prestan. Con la especialización se pretende lograr un pago más justo para las empleadas del hogar, acorde al desgaste físico que implica este tipo de trabajo a la contribución que ellas realizan, como productoras de servicios |