000 | 01381nam a2200301Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aIMDF,640.46,M29 | ||
100 |
_aSánchez Cortés, Celia _95837 |
||
245 | _aManual del mantenimiento de la infraestructura del hogar | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bNOVIB : Instituto de las Mujeres del Distrito Federal : Colectivo Atabal, A. C., Programa Bolsa de Trabajo | ||
260 | _c2003 | ||
300 | _a86 p. : il | ||
650 |
_aCAPACITACION _9142 |
||
650 |
_aDERECHOS LABORALES _91466 |
||
650 |
_aEMPLEADAS DEL HOGAR _9461 |
||
650 |
_aHOGAR _91323 |
||
650 | _aINSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL | ||
650 |
_aPINTURA _91450 |
||
650 |
_aPLOMERIA _95876 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c19735 _d19735 |
||
520 | _aEl manual y el taller buscan capacitar de manera constante y eficiente a las empleadas del hogar dentro de su área de trabajo y que ellas mismas pueden solucionar algunos problemas prácticos que se presentan en el hogar, contando con los elementos necesarios para resolverlos. Es importante destacar que las mujeres saben y pueden aprender nuevas cosas que favorezcan su trabajo, las mujeres son capaces de aprender y realizar trabajos dentro de las áreas de electricidad, plomería, pintura, mecánica, etc |