000 | 01145nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-607-450-225-1 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a920.72,R74,C36 | ||
100 |
_aCato, Susana _95941 |
||
245 | _aMaría Rojo: de película | ||
260 | _aGuadalajara, Jal., México | ||
260 | _bUniversidad de Guadalajara | ||
260 | _c2010 | ||
300 | _a101 p. | ||
650 |
_a MARIA _9837 |
||
650 |
_aACTRIZ _94218 |
||
650 |
_aBIOGRAFIAS _9612 |
||
650 | _aHISTORIA | ||
650 | _aMEXICO | ||
650 |
_aMUJERES CELEBRES _9530 |
||
650 |
_aROJO _95942 |
||
650 |
_aTEATRO _91962 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c19802 _d19802 |
||
520 | _aMaría Rojo es un símbolo del cine mexicano, como todo símbolo, comenzó siendo invisible. La historia de su vida desde su primera película va entretejida con la historia fílmica de México de finales del siglo XX hasta hoy. Los inacabables personajes de María Rojo en su vida fílmica ocupan cuerpos a veces crudos, a veces oníricos, siempre aplaudidos, muchas veces premiados. |