000 | 01635nam a2200409Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aCDCLS,305.3,H54 | ||
100 |
_aHéritier, Francoise _95965 |
||
245 | _aMasculino / Femenino | ||
260 | _aBuenos Aires | ||
260 | _bFondo de Cultura Económica | ||
260 | _c2007 | ||
300 | _av- | ||
490 | _aAntropología | ||
505 | _aEl Centro de Documentación tiene el v.2. Disolver la jerarquía | ||
650 | _a (1908-1986) | ||
650 | _a SIMONE DE | ||
650 |
_aANTICONCEPCION _9878 |
||
650 | _aBEAUVOIR | ||
650 |
_aCUERPO _91333 |
||
650 |
_aDEMOCRACIA _93 |
||
650 |
_aDERECHOS DE LAS MUJERES _9793 |
||
650 |
_aDESIGUALDAD _9132 |
||
650 |
_aFEMENINO _92119 |
||
650 | _aGENERO | ||
650 |
_aMATERNIDAD _9425 |
||
650 |
_aMUJERES VIOLENTAS _95966 |
||
650 | _aTRABAJO | ||
650 |
_aTRABAJO DOMESTICO _9322 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c19819 _d19819 |
||
520 | _aHéritier comenzó con El pensamiento de la diferencia y profundiza el análisis acerca de la relación masculino/femenino y los violentos efectos que un modo de dominación masculino impuesto como única voz, posible y legítima, para definir representaciones y asignar lugares, ha tenido sobre los cuerpos de las mujeres. Las preguntas que se proponen están dirigidas a la búsqueda de una genealogía de este sistema de jerarquía estructurado en la diferencia de los sexos y hacia la investigación de los aspectos centrales que posibilitarían una transformación de este estado de las cosas |