000 | 01603nam a2200337Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-607-7514-80-0 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a323.42,L51,2 | ||
245 | _aMatrimonio y familia | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bConsejo Nacional para Prevenir la Discriminación | ||
260 | _c2013 | ||
300 | _a164 p. | ||
490 | _aColección Legislar sin discriminación | ||
490 | _v2 | ||
505 | _aDisponible también en formato PDF C:/Escritorio/Archivo digital/00812MatrimonioyFamilias ; (3, 560 KB) | ||
650 | _aDERECHOS | ||
650 |
_aDIVORCIO _9527 |
||
650 |
_aFAMILIAS _9841 |
||
650 |
_aIGUALDAD _936 |
||
650 |
_aINSTRUMENTOS INTERNACIONALES _9252 |
||
650 | _aLEYES Y LEGISLACION | ||
650 |
_aMATRIMONIO _9332 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c19838 _d19838 |
||
520 | _aSe expone la existencia de modelos jurídicos conyugales y familiares que, basados en la imagen tradicional de la familia -heterosexuada, patriarcal y nuclear-, imponen obstáculos de acuerdo con los estándares internacionales. Esta concepción tradicional se traduce en un impedimento para que todas las personas disfruten de los derechos conyugales y familiares en igualdad de circunstancias, debido a que se parte de un paradigma que discrimina e impone roles y una moralidad particular; elementos que resultan incompatibles en el seno de una sociedad democrática donde existe una diversidad de familias con carácter heterogéneo y no homogéneo, como se pretendió en el pasado. |