000 02220nam a2200457Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a968-810-708-5
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a307.24,C74
111 _aCongreso Internacional sobre los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes
_96024
111 _cCiudad de México
_929
111 _d2006 abr. 24-25
_96025
245 _aMemoria del congreso internacional sobre los derechos humanos de las mujeres migrantes: acciones para su protección
260 _aMéxico
260 _bSecretaría de Relaciones Exteriores : UNIFEM
260 _c2006
300 _a515 p.
650 _a(OIT) ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO
_94108
650 _aADOLESCENTES
_9486
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aDERECHOS LABORALES
_91466
650 _aDESARROLLO HUMANO
_9868
650 _aEL SALVADOR
_92645
650 _aEL SALVADOR
_92645
650 _aESPAÑA
_9374
650 _aGENERO
650 _aIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
_9202
650 _aMEXICO. BAJA CALIFORNIA. TIJUANA
_91140
650 _aMIGRACION
_9154
650 _aNIÑOS
_913
650 _aPOLITICAS PUBLICAS
650 _aTRATA DE PERSONAS
_9118
650 _aVIH/SIDA
_9677
650 _aVIOLENCIA
_918
942 _cBK
999 _c19865
_d19865
520 _aDe acuerdo con la Plataforma de Acción de Pekín, los Estados deben velar por la plena realización de los derechos humanos de todas las mujeres migrantes, incluídas las trabajadoras migrantes, y su protección contra la violencia y la explotación. Asimismo, instituir medidas para mejorar la situación de las migrantes documentadas, incluídas las trabajadoras migrantes, y facilitar su empleo productivo mediante un mayor reconocimiento de sus aptitudes, su educación en el extranjero y sus credenciales, y facilitar también su plena integración en la fuerza de trabajo. De igual forma, los Estados deben adoptar medidas apropiadas para garantizar que las mujeres refugiadas y desplazadas, y las mujeres y trabajadoras migrantes se sensibilicen en lo que respecta a sus derechos humanos y a los mecanismos de recurso de que disponen