000 01657nam a2200301Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a305.48,M53
245 _aMemoria del cuarto encuentro regional de mujeres indígenas de Centroamérica y México y organizaciones del sistema de las Naciones Unidas
260 _aMéxico
260 _bComisión Económica para América Latina y el Caribe
260 _c2009
300 _a35 p.
650 _a(FIMI) FORO INTERNACIONAL DE MUJERES INDIGENAS
_96026
650 _aAMERICA CENTRAL
_9784
650 _aBIODIVERSIDAD
_92164
650 _aGRUPO INTERAGENCIAL DE GENERO
_96027
650 _aINDIGENAS
_9396
650 _aMEXICO
650 _aMUJERES
_9135
650 _aPARTICIPACION POLITICA
_9664
942 _cDC
999 _c19866
_d19866
520 _aLas mujeres han estado presentes en distintos momentos históricos del Movimiento de Pueblos Indígenas, Movimiento de Mujeres y otros movimientos sociales; sin embargo, no todas conocen este recorrido ni han tenido mecanismos de información especialmente a nivel local. Por ejemplo, no todas las participantes cuentan con la información sobre lo sucedido en torno a la participación de las mujeres indígenas en el desarrollo de Beijing y otros procesos. En Beijing+10 se empieza a notar la participación de las mujeres indígenas de manera coordinada. La importancia de socializar los procesos a nivel local, nacional, regional y continental hace necesario crear un sistema de comunicación y de información entre las participantes y hacia el exterior