000 02007nam a2200397Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a791.430,9,M61
245 _aMICGénero
245 _bMuestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género
245 _cdirector general, Adán Salinas Alverdi
260 _aMéxico
260 _bMICGénero
260 _c[2013]
300 _a205 p. : il. + cartel de programación
505 _aEn la cubierta: "2a. edición ecofeminismo y ética ambiental". Contenido: Programación. -- Ecofeminismo : el encuentro del feminismo y la ecología / Alicia H. Puleo. -- "Reformas" económicas violentas y la creciente violencia contra las mujeres / Vandana Shiva. -- Mujeres de todos los colores de la tierra : en defensa del territorio, los derechos étnicos y de género / Georgina Aime Tapia González"
650 _aCAPITALISMO
_9318
650 _aCUERPO
_91333
650 _aDERECHOS DE LAS MUJERES
_9793
650 _aECOFEMINISMO
_92621
650 _aECOLOGIA
_91438
650 _aETICA
_9886
650 _aFEMINISMO
_9326
650 _aFEMINISMO ECOLOGICO
_92622
650 _aMORAL
_9888
650 _aMUJERES EN EL CINE
_96168
650 _aSEXUALIDAD
650 _aTALLERES
_9130
650 _aVIOLENCIA DE GENERO
942 _cBK
999 _c19948
_d19948
520 _aLas mujeres vistas a través del cine como víctimas del deterioro ambiental y sus consecuencias y como defensoras del medio ambiente natural y su entorno. El ecofeminismo, como un enfoque de género ante las problemáticas ecológicas, pugna por relaciones equitativas que tengan en cuenta tanto las vulnerabilidades diferenciadas de género, como sus responsabilidades y potencialidades de transformación de la situación ambiental. Un enfoque ecofeminista toma en cuenta los roles de género como determinaciones históricas y culturales en su relación con la naturaleza.