000 02020nam a2200529Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a968-7941-10-3
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a307.24,B27
100 _aOehmichen Bazán, Cristina, ed
_96176
245 _aMigración y relaciones de género en México
260 _aMéxico
260 _bGrupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza : UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas
260 _c2000
300 _a414 p.
650 _aAGRICULTURA
_91353
650 _aAGROINDUSTRIA
_96177
650 _aCIUDADANIA
650 _aCOMUNIDAD
_9839
650 _aFAMILIA
650 _aHOGAR
_91323
650 _aMATERNIDAD
_9425
650 _aMATRIMONIO
_9332
650 _aMEXICO. BAJA CALIFORNIA
_9196
650 _aMEXICO. CHIAPAS. LOS ALTOS
_96178
650 _aMEXICO. MICHOACAN
_91236
650 _aMEXICO. OAXACA
_9708
650 _aMEXICO. SAN LUIS POTOSI
_94448
650 _aMEXICO. SINALOA
_91123
650 _aMEXICO. VERACRUZ
_91243
650 _aMIGRACION
_9154
650 _aMUJERES INDIGENAS
_9109
650 _aOBRERAS
_9605
650 _aREFUGIADAS
_92238
650 _aRELACIONES CONYUGALES
_91774
650 _aRELACIONES DE GENERO
_9272
650 _aRELACIONES FAMILIARES
_9199
650 _aSALUD REPRODUCTIVA
_9110
650 _aSENTIMIENTOS
_9955
650 _aTRABAJO FEMENINO
_91331
942 _cBK
999 _c19957
_d19957
520 _aPonencias presentadas en el foro la migración campo-ciudad y las mujeres mismas que se dividen en tres partes: Primera, migración masculina y la situación que viven las mujeres que quedan a cargo de sus hijos. Segunda, migración femenina y su incorporación al trabajo asalariado, ligado al desarrollo de los mercados de trabajo. Tercera, participación de las mujeres en los procesos de continuidad y cambio cultural en las relaciones comunitarias, conyugales y sentimentales