000 | 01342nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a362.8292,R3 | ||
245 | _aModelo tipo de refugio para mujeres en situación de violencia familiar | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bInstituto Nacional de Desarrollo Social : Secretaría de Salud, Programa Mujer y Salud | ||
260 | _c2003 | ||
300 | _a18 p. | ||
650 |
_aCOORDINACION INTERINSTITUCIONAL _96214 |
||
650 |
_aMODELOS DE ATENCION _91087 |
||
650 |
_aREFUGIOS _9751 |
||
650 |
_aSERVICIOS _9137 |
||
650 | _aVIOLENCIA FAMILIAR | ||
942 | _cDC | ||
999 |
_c20001 _d20001 |
||
520 | _aLa creación de la Red Nacional de Refugios para Mujeres en situación de violencia familiar y su concepción de refugios temporales, dignos y seguros donde las mujeres y sus hijas e hijos menores son atendidas y protegidas con un enfoque integral de atención individualizada, psicológica, con servicios de salud y asesoría jurídica. Esta es una lucha que han emprendido tanto la sociedad civil y el gobierno de México en materia de sensibilización, prevención y capacitación con la intención de enfrentar la demanda de servicios que requieren las familias involucradas en situaciones de violencia |