000 | 01282nam a2200313Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a305.42,Z36 | ||
100 |
_aZárate, Romanet _96278 |
||
245 | _aMujer y conciencia | ||
260 | _aLa Paz, Bolivia | ||
260 | _bCentro de Información y Desarrollo de la Mujer | ||
260 | _c[1995] | ||
300 | _a1 v. pág. varia | ||
650 |
_a(CIDEM) CENTRO DE INFORMACION Y DESARROLLO DE LA MUJER _96279 |
||
650 | _aAUTOESTIMA | ||
650 |
_aBOLIVIA. LA PAZ. EL ALTO _96280 |
||
650 |
_aCULTURA _9144 |
||
650 |
_aPOLITICA _9548 |
||
650 |
_aRELACIONES DE PAREJA _9183 |
||
650 | _aSEXUALIDAD | ||
650 |
_aTALLERES _9130 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c20030 _d20030 |
||
520 | _aRecupera la experiencia educativa llevada a cabo con mujeres pobladoras de la ciudad de El Alto, presenta la sistematización de su primer nivel de capacitación con perspectiva de género. La intención es que el presente trabajo sirva como instrumento de apoyo al análisis, reflexión y acción de las mujeres, de sus organizaciones y de todas aquellas instancias, instituciones y personas que crecen y se transforman en el camino de la justicia y la igualdad |