000 | 02094nam a2200553Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a84-376-2244-1 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a305.42,F32,164086 | ||
100 |
_aBalaguer, María Luisa _96281 |
||
245 | _aMujer y constitución: la construcción jurídica del género | ||
260 | _aMadrid, España | ||
260 | _bEdiciones Cátedra | ||
260 | _c2005 | ||
300 | _a280 p. | ||
490 | _aFeminismos | ||
490 | _v164086 | ||
650 |
_a CARLOS _91183 |
||
650 |
_aACOSO SEXUAL _9616 |
||
650 |
_aCODIGO CIVIL _989 |
||
650 |
_aCONSTITUCION _94341 |
||
650 |
_aDEMOCRACIA _93 |
||
650 | _aDERECHO | ||
650 |
_aDERECHO PENAL _9953 |
||
650 |
_aDERECHO PUBLICO _96282 |
||
650 | _aDISCRIMINACION | ||
650 |
_aENGELS _91393 |
||
650 |
_aESPAÑA _9374 |
||
650 | _aESTADO | ||
650 |
_aEUROPA _91055 |
||
650 |
_aFEMINISMO _9326 |
||
650 | _aGENERO | ||
650 |
_aIGUALDAD DE GENERO _9377 |
||
650 |
_aIMAGEN DE LA MUJER _9186 |
||
650 | _aLEYES Y LEGISLACION | ||
650 |
_aMARX _91395 |
||
650 |
_aPARIDAD _91542 |
||
650 |
_aPATRIARCADO _9174 |
||
650 | _aTRABAJO | ||
650 |
_aTRANSVERSALIDAD _91204 |
||
650 |
_aTRATADO DE AMSTERDAM _96283 |
||
650 |
_aTRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD EUROPEA _96284 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c20031 _d20031 |
||
520 | _aLo que consideramos valores universales en realidad son los que se han impuesto históricamente por una parte de la humanidad. De la misma forma con referencia a las mujeres, el pensamiento no es neutro, sino que responde a los universales masculinos. Desde la Constitución es necesaria la reconstrucción del derecho integrando a las mujeres. El lenguaje, las instituciones y la actividad interpretativa de las normas jurídicas tienen que tener en cuenta a la totalidad de la sociedad. Los diferentes órdenes jurisdiccionales deben ser redefinidos teniendo en cuenta la realidad social del siglo XXI y el creciente impulso que las mujeres dan al mundo |