000 | 02001nam a2200361Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a968-12-0903-6 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a304.6,M95,2000 | ||
245 | _aMujer, género y población en México | ||
245 | _ccoord. Brígida García Guzmán | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bEl Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano: Sociedad Mexicana de Demografía | ||
260 | _c2000, c1999 | ||
300 | _a544 p. ; 21 cm. | ||
650 |
_aCONDICIONES SOCIOECONOMICAS _91957 |
||
650 |
_aEMIGRACION _94394 |
||
650 |
_aFECUNDIDAD _91357 |
||
650 |
_aIV CONFERENCIA MUNDIAL DE LA MUJER _9950 |
||
650 |
_aMIGRACION FEMENINA _91651 |
||
650 |
_aMUJERES _9135 |
||
650 |
_aNATALIDAD _92810 |
||
650 |
_aPOBREZA _9158 |
||
650 |
_aPROBLEMAS SOCIALES _92941 |
||
650 |
_aSALUD SEXUAL _9980 |
||
650 |
_aSALUD Y MUJER _92391 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c20048 _d20048 |
||
520 | _aLos balances globales que se efectúan en los diferentes capítulos abarcan temas muy diversos, tales como la fecundidad, la anticoncepción y los derechos reproductivos; la salud materno-infantil; la migración femenina; la familia; el trabajo extradoméstico; la relación entre participación económica y comportamiento reproductivo; las políticas de población; la pobreza y, por último, una sección especial del libro está dedicada a la participación de México en la IV Conferencia Mundial de la Mujer en México. En estos distintos estudios se podrán apreciar tanto las fortalezas como las debilidades que hoy nos presenta el desarrollo de una perspectiva que hace hincapié en la desigualdad social entre hombres y mujeres, en articulación con otros ejes de desigualdad como son las clases o grupos sociales. Además en cada caso se detallan prioridades de investigación para otras investigaciones sobre género y población |