000 01688nam a2200409Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aCDCLS,307.72,M95
245 _aMujeres --: una nueva fuerza en el desarrollo rural
260 _aMéxico
260 _bSecretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Subsecretaría de Desarrollo Rural, Programa Mujeres en el Desarrollo Rural
260 _c2000
300 _a110 p. : fot. col
650 _aALIMENTACION
_91882
650 _aASPECTOS SOCIOECONOMICOS
_91272
650 _aDESARROLLO
_9145
650 _aDESIGUALDAD DE GENERO
650 _aEDUCACION
650 _aLIDERAZGO
650 _aMEDIO AMBIENTE
_938
650 _aMEXICO
650 _aMUJERES CAMPESINAS
_9108
650 _aMUJERES INDIGENAS
_9109
650 _aMUJERES RURALES
_9155
650 _aPOBREZA
_9158
650 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
_91830
650 _aPROGRAMA MUJERES EN EL DESARROLLO RURAL
_96333
650 _aPROMOTORAS RURALES
_93234
650 _aRELACIONES DE GENERO
_9272
650 _aTRADICIONES
_91575
942 _cMN
999 _c20057
_d20057
520 _aEn el marco de la globalización, México está desarrollando una etapa de desafío productivo y comercial. El sector rural ocupa por ello, la atención de las políticas gubernamentales, por lo que se han creado importantes mecanismos para impulsarlo. La SAGAR, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y en el marco de la Alianza para el Campo, ha promovido un esfuerzo de revalorización del campo, de sus actores y de sus procesos de interrelación