000 | 01553nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a78-607-95108-00 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a745.54,C46 | ||
100 |
_aAvila C., María del Refugio _96334 |
||
245 | _aMujeres artífices del papel: entrevista a Juan Manuel de la Rosa | ||
260 | _aMonterrey, N. L | ||
260 | _bInstituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León | ||
260 | _c2008 | ||
300 | _a150 p. | ||
490 | _aColección Mujeres y poder | ||
650 |
_a JUAN MANUEL DE LA _96335 |
||
650 |
_aARTE _91072 |
||
650 |
_aARTESANAS _92293 |
||
650 |
_aMEXICO. NUEVO LEON _91238 |
||
650 |
_aPAPEL _96336 |
||
650 |
_aPINTOR _96337 |
||
650 |
_aROSA _92060 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c20058 _d20058 |
||
520 | _aJuan Manuel de la Rosa pintor zacatecano de nacimiento y nuevoleonés por decisión. Para las mujeres que vivieron la experiencia del proceso de crear, teñir y producir papel constituyó un aprendizaje único; los episodios que relata el artista y algunas fotografías que se muestran en el libro dan cuenta de su crecimiento como personas, que trasciende su entorno, mujeres plenas y soberanas. Para el pintor Juan Manuel de la Rosa fue, igualmente, un aprendizaje significativo, él dice: Soy pintor porque una mujer me heredó su vocación, porque otras mujeres la fortalecieron y porque siguen siendo mi punto de atención e inspiración. Soy pintor porque las mujeres me han dado la fuerza |