000 01652nam a2200277Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
245 _aMujeres protagonistas de la equidad de género
260 _aEstado de México
260 _bGobierno del Estado de México, Tribunal de lo Contencioso Administrativo
260 _c2014
300 _a154 p. : fot.
505 _aRevista Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México. Epoca 9a, no. 4 sept. 2014. -- LUNA RAMOS, MARGARITA. -- AVILA MUÑOZ, ISIS. -- GASTELUM BAJO, DIVA HADAMIRA. -- BARRERA TAPIA, MARIA ELENA. -- GUEVARA ESPINOZA, ANA GABRIELA. -- ZARZA DELGADO, LUZ MARIA. -- CRUZ SANCHEZ, LORENA. -- ALANIS FIGUEROA, MARIA DEL CARMEN. -- MACCISE DUAYHE, MONICA. -- CHAIN CASTRO, GABRIEL MARIA. -- MIRANDA NAVA, ANA ROSA. -- GUERRERO MENDEZ, BELEM. -- ARTAZCOZ COLOMO, ANA. -- HERNANDEZ SUAREZ, MARIA TERESA.
650 _aCIUDADANAS
_93547
650 _aDEPORTISTAS
_93554
650 _aEQUIDAD DE GENERO
650 _aLIDERAZGO
650 _aPODER JUDICIAL
_9546
650 _aSUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION
_9421
942 _cBK
999 _c20143
_d20143
520 _aSer equitativo, conlleva ser correcto, justo, respetuoso de los derechos ajenos, e iguales en oportunidades. Ser equitativos en cuanto al género implica no luchar, sino cooperar, buscar la igualdad de oportunidades en todos los sectores; en lo político para mover conciencias; en lo económico para impulsar el desarrollo del nivel de vida; en lo cultural y educativo para saber cuestionar y aprender.