000 | 01508nam a2200385Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aCDCLS,305.42,A28 | ||
100 |
_aMartínez Vara, Shara _96756 |
||
245 | _aMujeres sin miedo al poder | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bSindicato Unico del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro | ||
260 | _c1997 | ||
300 | _a45 p. | ||
490 | _aCuadernos de cultura sindical | ||
490 | _vno. 11 | ||
650 | _a8 DE MARZO | ||
650 | _aCIUDADANIA | ||
650 |
_aDEMOCRACIA _93 |
||
650 | _aDIA INTERNACIONAL DE LA MUJER | ||
650 | _aEMPODERAMIENTO | ||
650 | _aGENERO | ||
650 |
_aINSEMINACION ARTIFICAL _96757 |
||
650 |
_aMAQUILADORAS _9543 |
||
650 |
_aPARTICIPACION POLITICA _9664 |
||
650 |
_aPOLITICA _9548 |
||
650 | _aSEXUALIDAD | ||
650 | _aTRABAJO | ||
942 | _cDC | ||
999 |
_c20154 _d20154 |
||
520 | _aSi bien los esfuerzos por darle un lugar académico al estudio, transmisión y extensión al conocimiento de las relaciones de género ha sido una constante desde los años ochenta, su reconocimiento institucional, no ha sido fácil. El conjunto de trabajos que aquí presentamos tienen en común el interés por mostrar la presencia y participación de las mujeres en el ámbito público y las propuestas que las mujeres han diseñado, creado y construido desde el conocimiento, la lucha y la vida cotidiana |