000 | 01477nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aIMDF,305.3,R69 | ||
100 |
_aRíos Arias, Josefina _96758 |
||
245 | _aMujeres tejiendo redes: un camino hacia la equidad | ||
245 | _bguía básica para la formación de redes sociales comunitarias | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bINMUJERES D. F. : Construcción de Cultura Ciudadana : Redes Comunitarias Sociales, A. C | ||
260 | _c2005 | ||
300 | _a100 p. : il | ||
650 |
_aCOMUNIDADES _91570 |
||
650 | _aEQUIDAD DE GENERO | ||
650 |
_aESTRATEGIAS _9893 |
||
650 |
_aGLOSARIO _9213 |
||
650 |
_aGUIAS _9296 |
||
650 |
_aMETODOLOGIA _9195 |
||
650 |
_aORGANIZACION _984 |
||
650 |
_aREDES _9692 |
||
942 | _cMN | ||
999 |
_c20155 _d20155 |
||
520 | _aContiene herramientas básicas para la formación de redes sociales comunitarias autogestivas e interconectadas en la base social, capaces de reproducirse a sí mismas y de transformar el medio inmediato que las comprende. Las acciones de las y los sujetos deben poder incidir en mejorar la calidad de vida de su entorno. Donde hay muchas personas promotoras voluntarias organizadas y con capacidad de proponer la dirección del cambio y contextos de libertad, aumenta la posibilidad de acertar en la dirección que deben tomar la democracia y la justicia social |