000 02148nam a2200325Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20210712113530.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-607-502-431-8
040 _aSeMujeres CDMX
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a305.42,G89,M95
100 _aGuadarrama Olivera, María Eugenia. Olavarrieta Marenco, Ma. de los Ángeles, coord.
_96857
245 _aMujeres, feminismo y género: entre historias y conceptos
260 _aMéxico
260 _bUniversidad Veracruzana, Dirección General Editorial, Centro de Estudios de Género
260 _c2015
300 _a192 p.
505 _aContenido: La frónesis y la hibris de los estudios sobre mujeres. -- La perspectiva de género aplicada al campo de las adicciones. -- Historia y participación de las mujeres : obediencias y desacatos. -- La identidad en una profesión feminizada. El caso de la primera escuela de enfermería en México. -- El trabajo del cuidado ¿cómo lograr la valoración y equidad en esta actividad humana básica?.
520 _aEs un volumen colectivo que tiene como hilo conductor la aplicación de herramientas feministas, tales como la categoría de género o el patriarcado, las cuales abren la posibilidad de realizar investigaciones que den cuenta de la desigualdad existente entre mujeres y hombres, y que contribuyan a modificar la concepción binaria del mundo para favorecer la lucha de las mujeres por sus derechos. Las reflexiones recopiladas pretenden contribuir a los debates sobre los planteamientos y referentes epistemológicos que hace décadas se han formulado desde los estudios feministas, los estudios de la mujer y los estudios de género, y las propuestas de nuevas categorías analíticas que han incidido, sobre todo, en la producción del conocimiento científico en las ciencias sociales.
650 _aADICCIONES
_9290
650 _aECONOMIA DEL CUIDADO
_98480
650 _aENFERMERIA
_96858
650 _aPARTICIPACION DE LAS MUJERES
_9279
650 _aPERSPECTIVA DE GENERO
942 _cBK
_2ddc
999 _c20195
_d20195