000 | 01867nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a304.82,R31 | ||
111 |
_aSeminario Internacional Mujeres Migración y Seguridad Ciudadana _96862 |
||
111 |
_cMéxico. Ciudad de México _94039 |
||
111 |
_d2011 agosto _96863 |
||
245 | _aMujeres, migración y seguridad ciudadana | ||
245 | _cresponsable de la edición, Leonor Aída Concha | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bRed Nacional de Género y Economía | ||
260 | _c2012 | ||
300 | _a115 p. | ||
650 |
_aMIGRACION _9154 |
||
650 |
_aMUJERES _9135 |
||
650 |
_aMUJERES INDIGENAS _9109 |
||
650 | _aPOLITICAS PUBLICAS | ||
650 |
_aTRATA DE PERSONAS _9118 |
||
650 | _aVIOLENCIA SEXUAL | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c20198 _d20198 |
||
520 | _aLas interrogantes de la Red giran en torno a la incorporación masiva de las mujeres en estos procesos migratorios y a la necesidad de difundir más la situación que enfrentan y la posibilidad de promover el diseño de estrategias públicas y acciones colectivas de sociedad civil que redunden en el apoyo específico a las migrantes por el ejercicio de una política migratoria con enfoque de seguridad ciudadana. Las preguntas iniciales se formularon en el sentido de conocer los múltiples aspectos que impactan la vida de las mujeres en su condición genérica desde sus familias, sus comunidades, los trabajos que realizan en su país de origen, en el tránsito migratorio y en el país de destino. En el Seminario se presentaron excelentes exposiciones sobre la descripción de situaciones en origen, tránsito y destino tanto de mexicanas como centroamericanas, como el caso de las "cadenas del cuidado" que han surgido por la actividad migratoria global. |