000 | 01253nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a968-5073-22-8 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a791.43,P15 | ||
245 | _aPalabra de mujer: historia oral de las directoras de cine mexicanas (1988-1994) | ||
245 | _centrevistas, edición e introducción, Isabel Arredondo | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bUniversidad Autónoma de Aguascalientes | ||
260 | _c2001 | ||
300 | _a221 p. : fot. | ||
650 |
_aCINE MEXICANO _9418 |
||
650 |
_aDIRECTORAS _92500 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c20335 _d20335 |
||
520 | _aCada entrevista es, un profundo diálogo en el que cada directora reflexiona sobre temas tan importantes como la forma que ella eligió para expresar en imágenes sus emociones o su particular manera de abordar los personajes femeninos que protagonizan sus películas; también se nos habla de los problemas políticos, sociales o económicos que tuvieron que afrontar antes de un rodaje o de cómo les ha afectado el hecho de ser mujer en un medio profesional controlado por hombres. Así, con este libro, se abre una nueva parte al cine realizado y pensado por mujeres. |