000 01400nam a2200313Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aPDF-151
100 _aGonzález Nicolás, Inés
_97132
245 _aParticipación sindical de las trabajadoras en México
260 _aBuenos Aires, Argentina
260 _bFundación Friedrich Ebert
300 _app. 140-149
505 _aEn: Nueva sociedad no. 184 (mar.-abr. 2003). -- Disponible sólo en formato PDF C:/Escritorio/Archivo digital/00151 Particsindical.
650 _aCONDICIONES ECONOMICAS
_9668
650 _aCONDICIONES LABORALES
_9573
650 _aMEXICO
650 _aMUJER Y TRABAJO
650 _aPARTICIPACION DE LAS MUJERES
_9279
650 _aPARTICIPACION POLITICA DE LA MUJER
_9247
650 _aPERSPECTIVA DE GENERO
650 _aSINDICALISMO
_91593
942 _cCF
999 _c20380
_d20380
520 _aLa participación de la mujer en el movimiento sindical mexicano no ha sido suficiente a pesar de su creciente integración al mercado laboral; el sindicalismo muestra resistencia a la igualdad de género en las relaciones laborales y en el trato. Existen ejemplos en países extranjeros, donde se han generado modelos encaminados a la igualdad hacia la estructura sindical como en las relaciones de trabajo.