000 01696nam a2200217Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
100 _aGutiérrez, María Trinidad. Suárez, Rocío. Carmona, Guadalupe G.
_97168
245 _aPercepción de mujeres embarazadas sobre los servicios de salud, en cinco municipios con mayor mortalidad materna y violencia hacia las mujeres en el Estado de México
505 _aEN: Monitoreos, diagnósticos y evaluaciones en salud materna y reproductiva: nuevas experiencias de contraloría social / Freyermuth, Graciela, coord. Sesia, Paola, coord. -- México: Comité Promotor por una Maternidad Segura en México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social : Observatorio de Mortalidad Materna en México, 2013. - pp. 323-335. - Clasificación: 618.79,F89,M74
650 _aEMBARAZO
_91493
650 _aMEXICO. ESTADO DE MEXICO
_91346
650 _aSERVICIOS DE SALUD
_9432
650 _aVIOLENCIA DE GENERO
942 _cDC
999 _c20410
_d20410
520 _aPara indagar la percepción de las mujeres sobre la atención que reciben en los servicios de salud del Instituto de Salud del Estado de México, se aplicó una entrevista con relación a la atención en el embarazo, recibida en las clínicas y los hospitales del ISEM a los que acudieron para la consulta prenatal y la atención del parto. En los municipios con mayor violencia hacia las mujeres y con el mayor número de muertes maternas en términos absolutos, en el año 2007 : Toluca, Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Naucalpan de Juárez y Chimalhuacán.