000 | 01166nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a305.486,A33 | ||
100 |
_aAlberti Manzanares, Pilar. Carbajal Ríos, Carola. Pastrana Moreno, Ofelia. Vázquez García, Verónica. _97210 |
||
245 | _aPlataforma política para mujeres rurales, campesinas e indígenas | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _b Red Nacional de Promotoras y Asesoras Rurales | ||
260 | _c1997 | ||
300 | _a33 p. | ||
650 |
_aMUJERES CAMPESINAS _9108 |
||
650 |
_aMUJERES INDIGENAS _9109 |
||
650 |
_aMUJERES RURALES _9155 |
||
942 | _cBR | ||
999 |
_c20444 _d20444 |
||
520 | _aLa participación de las mujeres rurales en la agricultura es notoria a pesar de que en numerosas ocasiones el trabajo de la mujer se invisibiliza y no es recogido en las estadísticas oficiales. Es un planteamiento que parte de considerar a las mujeres rurales, campesinas e indígenas como sujetas pensantes y actuantes que enfrentan tanto realidades comunes junto con los hombres del sector, y específicas como mujeres |