000 01961nam a2200433Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20230928172600.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
_cIMDF
041 _aspa
082 _a305.42,M65
100 _aMillett, Kate
_97233
245 _aPolítica sexual
245 _ctr. por Ana María García
260 _aMéxico, D. F
260 _bAguilar
260 _c1975
300 _a517 p.
520 _aEs una obra publicada en 1970 basada en su tesis doctoral, se trata de la obra más reconocida de Millett y una de las más importantes para entender la llamada segunda ola del feminismo. se divide en tres partes: la primera gira en torno a la afirmación de que el sexo reviste un carácter político que suele pasar inadvertido la mayoría de las veces. La segunda parte es eminentemente histórica y su objetivo es aclarar la transformación de las relaciones sexuales tradicionales, experimentada a finales del siglo XIX y principios del XX. En la tercera parte, Millett se centra en las consideraciones literarias estudiando la obra de autores representativos de esa época. Millett explica que la sexualidad tiene un aspecto político a menudo tenido poco en cuenta y se interesa por el modo en el que el sistema patriarcal influye en las relaciones sexuales.
650 _aANTROPOLOGIA
_9254
650 _aASPECTOS ECONOMICOS
_93402
650 _aASPECTOS POLITICOS
650 _aASPECTOS SOCIALES
_9115
650 _aCLASES SOCIALES
_91405
650 _aEDUCACION
650 _aFEMINISMO
_9326
650 _aHOMOSEXUALIDAD
_9342
650 _aIDEOLOGIAS
_93346
650 _aLESBIANISMO
_9963
650 _aMITOS
_9924
650 _aMOVIMIENTO FEMINISTA
_9591
650 _aPOLITICAS
_91539
650 _aRELIGION
_9889
650 _aREVOLUCION INDUSTRIAL
_93324
650 _aSEXO Y SOCIEDAD
_9467
650 _aSEXUALIDAD
942 _cMN
_2ddc
999 _c20468
_d20468