000 | 01539nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aSeMujeres CDMX | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a640.46,P83 | ||
245 | _aPor un hogar justo: manual de buenas prácticas para empleadoras y empleadores justos | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bComisión Nacional de Derechos Humanos | ||
260 | _c2019 | ||
300 | _a7 p. : il. | ||
505 | _aConsultado en: https://hogarjustohogar.org/wp-content/uploads/2019/04/Manual-Por-un-hogar-justo.pdf . [el 21 de febrero de 2020]. | ||
650 | _aDERECHOS | ||
650 |
_aMANUALES _9276 |
||
650 |
_aTRABAJADORAS DEL HOGAR _92933 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c20503 _d20503 |
||
520 | _aEl trabajo doméstico es un trabajo digno que históricamente no ha tenido el reconocimiento social, económico, legal y laboral que se merece, por ello, muchas personas que se emplean en el trabajo doméstico sufren de discriminación y malas condiciones laborales. La garantía de derechos a las personas trabajadoras del hogar, así como incluirlas en el empleo formal, es un enorme avance en la búsqueda de la igualdad y de la no discriminación. Significa también contribuir a aminorar la brecha laboral de género y a inculcar en todas las familias el respeto por el trabajo de todas las personas. Las reformas legales a la Ley Federal del Trabajo de 2019, son un parteaguas para concretar la igualdad de derechos y obligaciones en una relación laboral justa. |