000 | 03212nam a2200673Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20241010133201.0 | ||
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a968-607-00-1017-0 | ||
040 |
_aIMDF _cIMDF |
||
041 | _aspa | ||
082 | _aCD-377 | ||
100 |
_aCruz Pérez, María del Pilar, comps _97379 |
||
245 | _aProcesos de construcción del género: cultura, familia, trabajo, política y sexualidad en el México contemporáneo | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bUAM-Xochimilco, Especialización Maestría en Estudios de la Mujer | ||
260 | _c2009 | ||
300 | _a290 p. | ||
520 | _aEn las últimas décadas del siglo pasado, el auge y consolidación del movimiento feminista aunado a la revolución tecnológica y a las importantes transformaciones en la organización social, económica y política de los países, dieron lugar a cambios notorios en la situación de las mujeres. El aumento de la presencia femenina en el mercado de trabajo, así como su mayor participación en la política formal y en las universidades, entre otros espacios, son pruebas fehacientes de los alcances del trabajo político y académico de las feministas quienes lograron introducir la problemática de las mujeres en la agenda de los organismos internacionales, en la acción gubernamental, en las propuestas de los partidos políticos y en el trabajo de las organizaciones sociales. La aparición de los estudios de la mujer y la posterior transformación en estudios de género se constituyeron como un importante campo teórico para explicar, desde múltiples perspectivas disciplinarias, la organización genérica de la sociedad y las formas en que se construyen las relaciones de poder entre hombres y mujeres | ||
650 |
_a MA. TERESITA DE _93180 |
||
650 |
_aARTESANAS _92293 |
||
650 |
_aBARBIERI _93182 |
||
650 |
_aCATEGORIA DE GENERO _9382 |
||
650 | _aCIUDADANIA | ||
650 | _aCODEPENDENCIA | ||
650 | _aDATOS ESTADISTICOS | ||
650 | _aDERECHOS REPRODUCTIVOS | ||
650 |
_aDESARROLLO SUSTENTABLE _91073 |
||
650 |
_aDISCAPACIDAD _9192 |
||
650 |
_aDOCUMENTO DIGITAL _987 |
||
650 |
_aEDUCACION SECUNDARIA _91409 |
||
650 | _aEMPODERAMIENTO | ||
650 |
_aENFOQUE DE GENERO _91894 |
||
650 | _aFAMILIA | ||
650 |
_aFAMILIAS DISFUNCIONALES _97380 |
||
650 | _aGENERO | ||
650 |
_aHIJAS _93203 |
||
650 |
_aINSTITUCIONALIZACION _9151 |
||
650 |
_aINTERNET _93071 |
||
650 |
_aMADRES _91419 |
||
650 |
_aMATERNIDAD _9425 |
||
650 |
_aMENOPAUSIA _9297 |
||
650 |
_aMEXICO. CIUDAD DE MEXICO _9134 |
||
650 |
_aMEXICO. ESTADO DE MEXICO _91346 |
||
650 |
_aMEXICO. OAXACA. SAN PABLO MACUILTIANGUIS _97381 |
||
650 |
_aMEXICO. OAXACA. SANTA MARIA ATZOMPA _97382 |
||
650 |
_aORGANIZACIONES _9156 |
||
650 | _aPOLITICAS PUBLICAS | ||
650 |
_aPROFESIONISTAS _91658 |
||
650 |
_aREDES _9692 |
||
650 |
_aRELACIONES DE PAREJA _9183 |
||
650 |
_aRELACIONES DE PARENTESCO _91271 |
||
650 |
_aSISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA _94248 |
||
650 |
_aVIDA COTIDIANA _9302 |
||
650 |
_aZAPOTECAS _96496 |
||
650 |
_aZONAS URBANAS _94507 |
||
942 |
_cBK _2ddc |
||
999 |
_c20594 _d20594 |