000 01929nam a2200313Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aIMDF,303.483 2,I57
245 _aPrograma viajemos seguras en la Ciudad de México: cuaderno de trabajo para la prevención y atención de la violencia sexual en el sistema de transporte público del Distrito Federal
250 _a2a. ed.
260 _aMéxico
260 _bInstituto de las Mujeres del Distrito Federal, Dirección de Fomento y Concertación de Acciones
260 _c2009
300 _a31 p.
650 _aACOSO SEXUAL
_9616
650 _aCODIGO PENAL
_939
650 _aLEYES Y LEGISLACION
650 _aMEXICO. CIUDAD DE MEXICO
_9134
650 _aPROGRAMA VIAJEMOS SEGURAS
_9417
650 _aSISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO
_93788
650 _aTRANSPORTE
_91875
650 _aVIOLENCIA SEXUAL
942 _cDC
999 _c20669
_d20669
520 _aEn mayo del 2009 el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, convocó a las instituciones que integran el Programa para participar en las Mesas de Trabajo en la revisión y modificación de los Lineamientos para la atención y denuncia sobre casos de violencia sexual en el Sistema de Transporte Colectivo, de acuerdo con la experiencia vivida en la cotidianidad, a casi un año de operación institucional, y en la cual se van coordinando las y los diferentes servidoras y servidores públicos que participan en este proceso. Dichos lineamientos atienden a la necesidad de brindar una atención con calidad y calidez, y de manera pronta y expedita a las víctimas de delito sexual, que se encuentren en tránsito, a través de los distintos medios de transporte público, complementando las acciones de Gobierno que, hasta hace unos años, solamente se habían enfocado a la sanción de los responsables