000 | 01383nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a303.69,P59,M38 | ||
100 |
_aMartínez Rodríguez, Laura _96223 |
||
245 | _aPromotoras-es comunitarias-os de la no-violencia de género: manual teórico-metodológico | ||
250 | _a2a. ed. | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bAsociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas A. C | ||
260 | _c2008 | ||
300 | _a79 p. | ||
650 |
_aCOMUNIDAD _9839 |
||
650 | _aGENERO | ||
650 |
_aMANUALES _9276 |
||
650 |
_aMETODOLOGIA _9195 |
||
650 |
_aPROMOTORAS _9160 |
||
650 |
_aPROMOTORES _9161 |
||
650 |
_aRESOLUCION DE CONFLICTOS _9129 |
||
650 |
_aVIOLENCIA _918 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c20676 _d20676 |
||
520 | _aEl manual es un material auxiliar en la formación de las/los promotoras/es, por lo que éste contiene elementos puntuales que reactualizan los conocimientos previamente desarrollados. Con la finalidad de que pueda ser realmente un manual para la acción, éste se encuentra estructurado en dos partes, la primera contiene algunos elementos teóricos, destacando conceptos y procedimientos metodológicos. En la segunda parte se desarrollan las técnicas para la ejecución de las acciones psicopedagógicas |