000 01466nam a2200325Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a970-644-277-4
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a280.4,M75
100 _aMartínez García, Carlos
_97454
245 _aProtestantismo, diversidad y tolerancia
260 _aMéxico
260 _bComisión Nacional de los Derechos Humanos
260 _c2002
300 _a195 p.
650 _aHISTORIA
650 _aINDIGENAS
_9396
650 _aMEXICO
650 _aMEXICO. CHIAPAS
_9707
650 _aPROTESTANTISMO
_97455
650 _aRELIGION
_9889
650 _aTOLERANCIA
_91739
650 _aVIOLENCIA
_918
942 _cBK
999 _c20705
_d20705
520 _aMientras la conciencia de la defensa de los derechos políticos, sociales, económicos, culturales y sexuales ha crecido entre intelectuales, periodistas y escritores en las últimas cuatro décadas, no ha sido así en el tema del derecho a elegir una opción religiosa distinta al catolicismo. Todavía es frecuente el uso en los medios impresos y electrónicos de términos despectivos para referirse a las asociaciones religiones cristianas evangélicas, mormonas o Testigos de Jehová. Igualmente, sigue pesando sobre los que migran a otros credos distintos del tradicional y mayoritario la acusación de ser avanzada cultural de una "idiosincrasia ajena a los mexicanos"