000 | 01366nam a2200337Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a306.7,G1 | ||
100 |
_aGalante Dipace, María Cristina _97484 |
||
245 | _aPunto de encuentro: modelo de formación para integrar el enfoque de género en salud sexual y reproductiva aplicado por instituciones de gobierno y organismos civiles CEMYF marco teórico | ||
250 | _a2a. ed. | ||
260 | _aOaxaca, Oax | ||
260 | _bCentro de Estudios de la Mujer y la Familia | ||
260 | _c2003 | ||
300 | _a111 p. | ||
650 |
_aCUESTIONARIOS _9167 |
||
650 |
_aENFOQUE DE GENERO _91894 |
||
650 |
_aESTRATEGIAS _9893 |
||
650 |
_aINDICADORES DE GENERO _9214 |
||
650 |
_aMODELOS DE ATENCION INTEGRAL _91469 |
||
650 |
_aORGANIZACIONES CIVILES _9298 |
||
650 |
_aSALUD REPRODUCTIVA _9110 |
||
650 |
_aSALUD SEXUAL _9980 |
||
650 |
_aSECTOR EDUCATIVO _91778 |
||
942 | _cMN | ||
999 |
_c20751 _d20751 |
||
520 | _aModelo educativo donde se plasman los resultados de la reflexión y el análisis del equipo de trabajo y los aportes de todas las personas que participaron. Es una propuesta de trabajo intersectorial e interdisciplinario replicable total o parcialmente, dependiendo del contexto y circunstancias locales |