000 01673nam a2200241Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20241120130106.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
_cIMDF
041 _aspa
082 _aPDF-00562
245 _aRealizan Inmujeres DF, CDHDF, ALDF y organizaciones de la sociedad civil balance de la Plataforma de Acción de Beijing
260 _aMéxico
260 _bGaceta Oficial del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal
260 _c2014
300 _app. 3-4 : fot.
505 _aAño 2, No. 14, publicación quincenal del 16 al 31 de agosto de 2014. -- Disponible sólo en formato PDF-00562
520 _aA casi 20 años de la adopción de la Plataforma de Acción de Beijing, es necesario colocar la agenda de género en el más alto nivel dentro de la estructura gubernamental y otorgar los recursos presupuestales necesarios para la realización de las acciones previstas para el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género. El proceso de Beijing desencadenó una voluntad política notable y la visibilidad mundial. Conectó y reforzó el activismo de los movimientos de mujeres a escala mundial. Desde entonces los gobiernos, la sociedad civil y el público en general han traducido las proesas de la Plataforma en cambios concretos en cada uno de los países. La Plataforma imaginó la igualdad de género en todas las dimensiones de la vida, pero ningún país ha logrado cumpletar ese programa.
610 _aINSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL
_98535
650 _aPLATAFORMA DE ACCION DE BEIJING
_9856
942 _cCF
_2ddc
999 _c20769
_d20769