000 01838nam a2200253Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aSeMujeres CDMX
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a128.2,R31,R42
100 _aFerreras Blanco, Elizabeth. Pérez Cervera, Julia. Victoria Medina, Lourdes.
_97518
245 _aRecursos para el bienestar de las mujeres reparto de responsabilidades y tareas en el entorno familiar
260 _aMéxico
260 _bInstituto Nacional de Desarrollo Social : Defensa Jurídica y Educación para Mujeres S.C., Vereda Themis
260 _c2014
300 _a40 p. : il.
650 _aFAMILIAS
_9841
650 _aREPARTO DE RESPONSABILIDADES
_91683
650 _aSALUD MENTAL
942 _cBK
999 _c20780
_d20780
520 _aEl reparto desigual de responsabilidades y tareas domésticas al interior de los hogares, es un tema que amerita ser analizado, discutido y asumido por todas las personas y particularmente por el Estado, dada la importancia que reviste y las consecuencias que conlleva para el bienestar, las familias y la sociedad en su conjunto. Si el trabajo doméstico se considera productivo y se valorara económicamente, este resultado daría que el 100 por ciento de las mujeres son activas y productivas económicamente. El trabajo doméstico es un conjunto de actividades destinadas a generar bienestar y los cuidados necesarios para el mantenimiento y desarrollo físico, psíquico, espiritual afectivo y social de todas las personas que componen la familia y por ende de la sociedad. Por ello es necesario hacer un reparto equilibrado de las tareas para que a todas las personas nos alcance el tiempo y con ello, iniciar o continuar nuestros proyectos, alcanzar metas o realizar sueños y deseos que nos hayamos propuesto.