000 02005nam a2200445Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20210810140114.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-607-32-3407-8
040 _aSeMujeres CDMX
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a305.42,P43
100 _aPérez Ríos, Rafael, coord. Mora Arellano, Felipe, coord. Barragán Hernández, Olga, coord.
_97605
245 _aRelaciones, roles e identidades de género en Sonora
260 _aMéxico
260 _bUniversidad de Sonora
260 _c2015
300 _a168 p.
520 _aEl interés por la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer de las instituciones de educación superior ha ido creciendo con el fin de promover y difundirla en las políticas, programas, proyectos y en el fomento a la investigación con el propósito de generar nuevo conocimiento; incorporando esta temática en la formación de los estudiantes universitarios por medio de la transversalización de género en los programas y planes de estudio. En tres partes el libro aborda aspectos de las relaciones de género en la educación, analiza casos de estas relaciones en la economía y el trabajo y aborda una experiencia de vida de la diversidad sexual y analiza algunas interpretaciones sobre las causas de la violencia de género.
650 _aCIENCIA
_9882
650 _aDIVISION SEXUAL DEL TRABAJO
_91732
650 _aECONOMIA
_9313
650 _aEDUCACION
650 _aESTUDIOS DE CASO
_9403
650 _aFEMINICIDIOS
_9564
650 _aGENERO
650 _aHISTORIAS DE VIDA
_9613
650 _aHOMICIDIOS
_9228
650 _aMORTALIDAD MATERNA
_9803
650 _aPOLITICAS PUBLICAS
650 _aRELACIONES DE PODER
650 _aUNIVERSIDADES
_92652
650 _aVIOLENCIA DE GENERO
650 _aJORNALERAS AGRICOLAS
_96080
650 _aCENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
_98556
942 _cBK
_2ddc
999 _c20820
_d20820