000 | 01912nam a2200445Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20240628173429.0 | ||
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aIMDF _cIMDF |
||
041 | _aspa | ||
082 | _aTL,G21,2014 | ||
100 |
_aGarcía Candelario, Yanet Edith _97610 |
||
245 | _aReparación económica del daño moral y físico derivado de la violencia de género | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bLa autora | ||
260 | _c2014 | ||
300 | _a124 p. | ||
505 | _aTesis de Licenciatura (Licenciatura en Derecho)-Universidad Justo Sierra, México, 2014. | ||
520 | _aPara eliminar la discriminación de género, se requieren reformas estructurales que intervengan a la representación de las mujeres, que les permita tener acceso a la educación, a la salud incluida la salud reproductiva, al empleo y la participación política en igualdad de oportunidades que sus contrapartes masculinas. Lo que se pretende lograr con este trabajo de investigación es obtener una reparación económica y moral para la víctima por parte del agresor, con el fin de reparar el daño que sufrió, su integridad personal, su vida privada y su valor como persona. Legalmente reformar el Artículo 323 del Código Civil del D.F. | ||
650 | _aCIUDADANIA | ||
650 |
_aDAÑO MATERIAL _97611 |
||
650 |
_aDAÑO MORAL _97612 |
||
650 |
_aDAÑO PATRIMONIAL _97613 |
||
650 | _aDATOS ESTADISTICOS | ||
650 |
_aDERECHO FAMILIAR _91076 |
||
650 |
_aDERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES _931 |
||
650 | _aDISCRIMINACION | ||
650 |
_aETICA _9886 |
||
650 | _aFAMILIA | ||
650 | _aGENERO | ||
650 | _aLEYES Y LEGISLACION | ||
650 |
_aMARCO JURIDICO _9487 |
||
650 | _aMEXICO | ||
650 | _aPOLITICAS PUBLICAS | ||
650 |
_aREPARACION DEL DAÑO _91264 |
||
650 | _aVIOLENCIA DE GENERO | ||
650 |
_aVIOLENCIA SOCIAL _92641 |
||
942 |
_cTH _2ddc |
||
999 |
_c20823 _d20823 |