000 | 01156nam a2200337Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a613.04,M82 | ||
100 |
_aArilha, Margareth _97667 |
||
245 | _aSalud sexual y reproductiva, prevención del VIH/SIDA y equidad de género en fuerzas armadas en América Latina: Estudio de Ecuador, Nicaragua, Paraguay y Perú | ||
260 | _aPerú | ||
260 | _bUNFPA | ||
260 | _c2003 | ||
300 | _a194 p. | ||
650 |
_aECUADOR _9395 |
||
650 |
_aEQUIDAD _9419 |
||
650 | _aGENERO | ||
650 |
_aIDENTIDAD _935 |
||
650 |
_aPARAGUAY _94457 |
||
650 |
_aPERU _92634 |
||
650 |
_aSALUD SEXUAL _9980 |
||
650 |
_aSERVICIO MILITAR _97668 |
||
650 |
_aVIH/SIDA _9677 |
||
650 |
_aVIOLENCIA _918 |
||
942 | _cMN | ||
999 |
_c20867 _d20867 |
||
520 | _aRecoge las experiencias y lecciones aprendidas en el desarrollo de proyectos dirigidos a la promoción de los derechos, la salud sexual y reproductiva y la prevención del VIH/SIDA, que tuvieron las fuerzas armadas y policiales de cuatro países americanos. |