000 | 01513nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aCDCLS,280.042,C39 | ||
245 | _aSembrando esperanza, tejiendo unidad por la vida: Centro de Estudios Ecuménicos | ||
245 | _b35 años | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bCentro de Estudios Ecuménicos | ||
260 | _c2003 | ||
300 | _a100 p. : fot. byn | ||
650 |
_aCENTROS DE ESTUDIOS ECUMENICOS _97709 |
||
650 |
_aECUMENISMO _97710 |
||
650 | _aHISTORIA | ||
650 |
_aIGLESIA _9541 |
||
650 | _aMEXICO | ||
650 |
_aPARTICIPACION POLITICA _9664 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c20899 _d20899 |
||
520 | _aEl Centro de Estudios Ecuménicos nace como resultado de una búsqueda de la unidad "de los diversos" a favor de la vida. Surge al calor de una sociedad mexicana agitada y golpeada por el uso irracional del poder, y por la efervescencia del Concilio Ecuménico Vaticano II que inspiró a un grupo de pastores y sacerdotes a instaurar un movimiento ecuménico en México. Primero con el interés de acercar a diversas iglesias, después se plantea un ecumenismo más amplio, con gente incluso que no profesaba religión; con la finalidad de fomentar el conocimiento, el respeto mutuo y la cooperación entre personas de diferentes religiones e ideologías. Por medio de ello, espera contribuir a la paz y la solidaridad entre los diversos grupos sociales y culturales |