000 | 02304nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-607-03-0356-2 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a351,B58,11 | ||
100 |
_aMéndez, José Luis _95601 |
||
245 | _aServicio profesional de carrera | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bEscuela de Administración Pública del Distrito Federal : Secretaría de Educación del Distrito Federal | ||
260 | _c2011 | ||
300 | _a213 p. | ||
490 | _aBiblioteca básica de administración pública | ||
490 | _v11 | ||
505 | _aContenido: El servicio profesional : una introducción general. -- El servicio civil de carrera en México : un imperativo de la modernización. -- La profesionalización del estado mexicano ; ¿olvidando o esperando a Godot?. -- ¿Qué pasa en la relación entre directivos y políticos en México?. -- Lo bueno, lo malo y lo inevitable : cómo mejorar el servicio público en los países pobres. -- La fundación del mérito. El servicio público en la democracia norteamericana. | ||
650 | _aADMINISTRACION PUBLICA | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c20927 _d20927 |
||
520 | _aEl servicio profesional de carrera se aprobó en México en 2003 y su contenido introdujo tanto elementos del enfoque tradicional del servicio público (por ejemplo, el acceso por mérito), como elementos relacionados con la llamada nueva gerencia pública (ngp) (por ejemplo, la evaluación del desempeño). Si un servicio profesional está adecuadamente balanceado, puede ser una herramienta institucional efectiva para contar con una burocracia profesional y competente. El servicio profesional abre la posibilidad de un arreglo funcional entre burócratas y políticos, en donde ambos pueden tener un papel constructivo cumpliendo funciones específicas (en teoría, los políticos proveen la dirección política y los burócratas la experiencia administrativa en las políticas a implementar). Asimismo, el servicio profesional fragmenta el poder (en parte a la manera en que lo hace, por ejemplo, la división de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo, o una estructura federal), ya que limita la capacidad discrecional de los políticos para designar servidores públicos. |