000 | 01306nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a920.72,A47,C45 | ||
100 |
_aChaney, Elsa M _97817 |
||
245 | _aSignificado de la obra de María Jesús Alvarado Rivera | ||
260 | _aLima, Perú | ||
260 | _bCentro de Documentación sobre la Mujer | ||
260 | _c1988 | ||
300 | _a16 p. | ||
650 |
_a MARIA JESUS _97818 |
||
650 |
_aALVARADO RIVERA _97819 |
||
650 |
_aDERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES _931 |
||
650 |
_aFEMINISTAS _9439 |
||
650 |
_aPERU _92634 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c20956 _d20956 |
||
520 | _aSus ideas llegaron mucho más allá de una mera lucha por el voto. Sus inquietudes, sus temas, sus enfoques y también sus acciones, porque era una mujer no sólo de ideas, eran de una amplitud tal que, al leer lo que queda de sus documentos, se tiene una viva sensación de su vigencia en nuestra época. Es una mujer de todos los tiempos, o sea, no una feminista limitada al estilo solamente "sufragista", sino una figura de transición al feminismo más amplio de hoy. Por eso, no sería correcto llamarla precursora, porque pertenece más a nosotras, las mujeres de hoy, que a su propia época |