000 01696nam a2200301Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aIMDF,305.42,B53
100 _aMéndez Tirado, Regina
_97851
245 _aSistema de indicadores para dar seguimiento a la participación efectiva de las mujeres
260 _aMéxico
260 _bSecretaría de Desarrollo Social : Instituto de las Mujeres del Distrito Federal : CAM
260 _c2008
300 _a37 p.
650 _aDEMOCRACIA
_93
650 _aEMPODERAMIENTO
650 _aEQUIDAD
_9419
650 _aGENERO
650 _aINDICADORES
_9306
650 _aINSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL
650 _aPARTICIPACION DE LA MUJER
_9518
942 _cDC
999 _c20976
_d20976
520 _aEl sistema de indicadores pretende reconocer la manera en que la construcción social del género influye en las condiciones económicas y políticas que afectan la participación efectiva de las mujeres, para lo cual se propone facilitar el análisis de la posición social que las mujeres ocupan respecto de los hombres en materia de bienestar material (ingreso, salud, trabajo, educación, etc.), acceso a recursos productivos, y participación política en asuntos públicos. Respecto de las condiciones políticas, desde el enfoque de género se revisa en particular la existencia de programas e instituciones dirigidos a mejorar las condiciones de vida de las mujeres, y la calidad de estas en materia de perspectiva de género, niveles de participación de las mujeres, y los mecanismos de evaluación y rendición de cuentas