000 | 01398nam a2200361Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a305.42,A33 | ||
100 |
_aAlborch, Carmen _97881 |
||
245 | _aSolas: gozos y sombras de una manera de vivir | ||
260 | _aBarcelona | ||
260 | _bEdiciones Temas de Hoy | ||
260 | _c1999 | ||
300 | _a243 p. | ||
650 |
_a VIRGINIA _93996 |
||
650 | _aAMOR | ||
650 | _aAUTOESTIMA | ||
650 |
_aCELIBATO _93191 |
||
650 |
_aESPAÑA _9374 |
||
650 | _aFAMILIA | ||
650 |
_aFEMINEIDAD _9463 |
||
650 |
_aMATERNIDAD _9425 |
||
650 |
_aMUJERES SOLAS _93908 |
||
650 | _aSEXUALIDAD | ||
650 |
_aSIGLO XX _91297 |
||
650 |
_aWOOLF _91922 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c21006 _d21006 |
||
520 | _aVivir sola no es lo mismo que estar sola, ni sentirse sola ni ser una persona solitaria. Más allá de mi propia peripecia personal, la soledad es un tema que ha atraído desde hace tiempo como asunto y objeto de estudio referido a las mujeres, especialmente a las de mi propia generación, algunas de las cuales acaso la hayan padecido de una forma más inclemente y rigurosa. Las mujeres que podríamos llamar de la cosecha del 68, hemos vivido inmersas en serias contradicciones derivadas de la educación y del momento histórico que les tocó vivir. |