000 | 01815nam a2200301Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-607-95419-3-4 | ||
040 | _aSeMujeres CDMX | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aDOC-90 | ||
245 | _aSostenibilidad social y regeneración urbana: el caso del Centro Histórico de la Ciudad de México | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bUNESCO | ||
260 | _c2018 | ||
300 | _a352 p. : fot. | ||
505 | _aEste documento pertenece a la Sección Ciudad de México. -- Disponible también en formato disco compacto. Clasificación: CD-498. | ||
650 | _aHISTORIA | ||
650 |
_aMEXICO. CIUDAD DE MEXICO _9134 |
||
650 |
_aMOVILIDAD _9644 |
||
650 |
_aPATRIMONIO _95652 |
||
650 |
_aSEGURIDAD _9895 |
||
650 |
_aURBANISMO _9452 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c21013 _d21013 |
||
520 | _aLa edición de este texto, es el acopio informativo de treinta años del acontecer en el Centro Histórico de la ciudad, con sentido prospectivo hacia el plan del nuevo quinquenio, resulta de primer interés en los momentos que la comunidad capitalina, por fin, logra su reconocimiento jerárquico constitucional como entidad federativa y su centralidad histórica como capital de la República y manantial de la identidad multicultural de la nación. La actualización del Plan Integral del Manejo del Centro Histórico para el quinquenio 2017-2022 será a su vez el eje rector que vincule los compromisos e ideales culturales y educativos suscritos por México con la UNESCO y proporcione los planes y objetivos obligatorios para dar alcance a la congruencia interna del cabal cumplimiento de los derechos culturales contenidos en nuestro ordenamiento constitucional y en las convenciones internacionales que son parte del mismo. |