000 01302nam a2200193Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
100 _aHernández Sotelo, Janet
_97890
245 _aSufren agresión sexual en transporte público 90 por ciento de mujeres
505 _aEN: Asamblea legislativa órgano de difusión de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. ---- México, Ciudad de México. -- Año 2, no. 11, (agosto 2016). -- pp. 18-19. -- ISSN : 1665-1049.
650 _aACOSO SEXUAL
_9616
650 _aTRANSPORTE PUBLICO
_9655
942 _cPA
999 _c21020
_d21020
520 _aEn la Ciudad de México 7 de cada 10 mujeres dijeron haber sufrido algún tipo de violencia sexual, mientras que el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal señala que el 90 por ciento de las mujeres han padecido agresión sexista en el transporte y en espacios públicos. Se necesita cambiar la cultura tanto del hombre como de la mujer, sobre el tema del acoso sexual, porque no hay violencia nada más en los transportes, sino en los hogares, las escuelas y el trabajo. Pero, si hoy ponemos un alto a la violencia en el transporte, va a tener un impacto social en todo el entorno de las mujeres.