000 01609nam a2200349Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a346.0134,G23
100 _aGargallo, Francesca
_94491
245 _aTan derechas y tan humanas: manual ético de los derechos humanos de las mujeres
260 _aMéxico
260 _bAcademia Mexicana de Derechos Humanos
260 _c2000
300 _a119 p.
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aDERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
_931
650 _aDERECHOS REPRODUCTIVOS
650 _aDERECHOS SEXUALES
_9602
650 _aEDUCACION
650 _aETICA
_9886
650 _aINDIGENAS
_9396
650 _aINSTRUMENTOS INTERNACIONALES
_9252
650 _aMATERNIDAD LIBRE Y VOLUNTARIA
_92565
650 _aREFUGIADAS
_92238
650 _aTRABAJO
942 _cDC
999 _c21042
_d21042
520 _aDespués de sustentar epistemológica y didácticamente esta investigación, la autora manifiesta "que las mujeres necesitamos apropiarnos de los derechos humanos, reconocerlos como nuestros e impregnarlos de nuestra experiencia vital". Los derechos humanos son también una filosofía, o si se prefiere, una ética de la persona total. Implican un compromiso de acción benigna, personal y colectiva con su defensa, o sea que cada una de nosotras trascienda sus ideas, cultura y prejuicios en una práctica social, tendiente a hacer el bien para con el titular de los derechos humanos: toda mujer y hombre, en razón de ser individuo de la especie humana