000 01790nam a2200361Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aMD-009
245 _aTécnica educativa dos caminos
245 _cidea creativa y método, Libertad Hernández Landa ; adaptación de textos, Jorge Osorno Vera y Hugo González Alarcón ; diseño gráfico, Jorge Lara Torres
260 _aMéxico
260 _bPrograma Estatal de la Mujer Gobierno del Estado de Veracruz : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia : Programa Nacional de la Mujer
260 _c[199-]
300 _a21 cartones tamaño 1/2 carta
490 _aLa equidad de género comienza desde la infancia
505 _aObjetivo del material: Por medio de esta técnica educativa-reflexiva, se busca facilitar a las niñas, niños, hombres y mujeres, información sobre el derecho a la equidad de género y a la no discriminación en la familia, en la escuela, en el trabajo y en la comunidad
650 _aCOMUNIDAD
_9839
650 _aDERECHOS
650 _aDERECHOS DE LAS MUJERES
_9793
650 _aDISCRIMINACION
650 _aFAMILIA
650 _aMATERIAL DIDACTICO
_911
650 _aNIÑAS
650 _aNIÑOS
_913
650 _aPREVENCION
_9117
650 _aTRABAJO
942 _cDC
999 _c21048
_d21048
520 _aEl trato inequitativo hacia mujeres y niñas, también genera costos para los varones, quienes se ven atrapados en roles rígidos que no les permiten disfrutar plenamente de una buena comunicación y convivencia. Es por ello que se hace necesario modificar comportamientos y difundir el derecho a la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, especialmente en la vida cotidiana