000 01605nam a2200277Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aIMDF,920.72,L86,L36
100 _aLau, Ana, comp.
_97920
245 _aTejiendo vidas
245 _btestimonios autobiográficos. Victoria Aide Lope Domínguez
260 _aMéxico
260 _bInstituto de las Mujeres del Distrito Federal
260 _c2004
300 _a14 p.
650 _aAUTOBIOGRAFIAS
650 _aHISTORIAS DE VIDA
_9613
650 _aINSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL
650 _aTESTIMONIOS
_9311
942 _cBK
999 _c21056
_d21056
520 _aAlgo que me gustó mucho del CIAM fue que estaba integrado por mujeres y era para mujeres, lo que me daba mucha confianza, sobre todo para preguntar cómo podía enfrentar mis miedos, porque me daba pena hacerlo por mi auto devaluación. Con ellas tomé conciencia de que yo había sido autosuficiente toda mi vida, pues fui yo quien mantuvo a mi familia económicamente y la saqué adelante, hasta a mi marido. Entonces me pregunté cómo era posible que no me hubiera dado cuenta de lo que valgo, si todo lo he conseguido por mí misma. En la teoría se manejan muchos los conceptos de autoestima, género, violencia, equidad, y lo entendemos pero en la vida diaria es muy difícil llevarlo a cabo, pues seguimos con los mismos hábitos de sumisión y de todas esas malas costumbres. Hay que tomar conciencia, hacer un alto y regresar para reflexionar sobre los hechos.