000 | 01059nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-607-00-7299-4 | ||
040 | _aSeMujeres CDMX | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a362.196994,B35 | ||
100 |
_aBautista Rodríguez, Humberto _97926 |
||
245 | _aTengo cáncer ... ¿y ahora qué? | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bEl autor | ||
260 | _c2016 | ||
300 | _a164 p. | ||
650 |
_aCANCER _9304 |
||
650 |
_aDIAGNOSTICO _9401 |
||
650 |
_aPSICOTERAPIAS _91828 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c21062 _d21062 |
||
520 | _aEl cáncer no es solamente una enfermedad genética; también es una confrontación y aprendizaje para las personas que lo padecen y su familia. En este proceso se corre el riesgo de perder más que la vida. Hablar de cáncer es hacerlo del proceso de vida de alguien que se enfrenta a múltiples cambios en lo personal, social, laboral y económico, y aunque será evidente en lo físico, será mucho más radical en lo psicológico. |