000 | 01393nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a303.485,L79 | ||
100 |
_aCarrielo, Gonzalo _97953 |
||
245 | _aTerremoto: ausentes /presentes, 20 años después | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bPlaneta | ||
260 | _c2005 | ||
300 | _a232 p. | ||
505 | _aEn el Cap. IV “20 años después: reflexiones” se incluye el subcapítulo “El Distrito Federal, una ciudad que se regenera por Ana Lilia Cepeda de León” | ||
650 |
_aCONDICIONES DE VIDA _94179 |
||
650 |
_aDAMNIFICADAS _97954 |
||
650 |
_aNIÑOS _913 |
||
650 |
_aPROTECCION CIVIL _92785 |
||
650 |
_aVOLUNTARIAS _97955 |
||
942 | _cMN | ||
999 |
_c21075 _d21075 |
||
520 | _aHistorias individuales que hablan de su experiencia del sismo de 1985, este libro pretende recordar lo sucedido, narrar la reconstrucción y reflexionar hasta que grado estamos preparados para cualquier otro desastre. El libro incluye un anexo: ¿Qué hacer antes, durante y después de un desastre?, una guía práctica que permite a cada comunidad, a cada hogar y a cada persona saber qué hacer en caso de emergencia ( y no sólo en el caso de un sismo, sino también frente a incendios, inundaciones, ciclones, erupciones volcánicas y heladas) |