000 01955nam a2200361Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a320,M95,8
100 _aRodríguez, Arnaldo
_92786
245 _aTIC's, medios de comunicación y participación de las mujeres
260 _aSanto Domingo, República Dominicana
260 _bInstituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer
260 _c2009
300 _a22 p.
490 _aMujeres, poder local y democracia : conceptos clave. Cuadernillo No. 8
650 _a(TIC'S) TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
_9808
650 _aCAMPAÑAS ELECTORALES
_97020
650 _aCIUDADANIA
650 _aDEMOCRACIA
_93
650 _aDESARROLLO HUMANO
_9868
650 _aESTADO
650 _aINTERNET
_93071
650 _aMEDIOS DE COMUNICACION
_964
650 _aPARTICIPACION POLITICA
_9664
650 _aPERSPECTIVA DE GENERO
650 _aSOCIEDAD CIVIL
_9550
942 _cDC
999 _c21083
_d21083
520 _aEl desarrollo tecnológico de las últimas décadas ha tenido un fuerte impacto en la configuración del mundo contemporáneo. Los adelantos en las tecnologías de la información y de las comunicaciones conocidas como TICs, han permitido interconectar con agilidad a personas, movimientos, organizaciones de distintos países alrededor del mundo. Esta interconexión ha posibilitado nuevos patrones de comunicación, en los que el intercambio y acceso a la información han incidido en las relaciones de poder, cerrando brechas en unos casos y ampliándolas en otros. En amplios sectores del mundo sufren de importantes limitantes, tanto económicas, políticas y culturales, para acceder a las tecnologías de información, padeciendo entonces de aquello que se ha denominado como la “brecha digital”